RELACIÓN ENTRE VISIÓN Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
AJ, de 6 años ha pasado por nuestra consulta para hacerse un examen completo antes de comenzar el colegio.
SIGNOS como tardar en aprender a leer, confundir letras, saltarse líneas o palabras, seguir la lectura con el dedo, enrojecimiento ocular, frotarse los ojos… Son solo algunos de los signos a los que debemos prestar atención.
En estas fechas de regreso al cole una buena visión puede ser clave entre el éxito y el fracaso escolar.
Los exámenes visuales que se utilizan en los colegios detectan sólo alrededor del 5% de los problemas visuales ya que se basan en la agudeza visual de lejos.
Para que la detección de los problemas visuales sea cada día mayor, los exámenes visuales se deben adecuar a los tiempos actuales, donde la visión cercana juega un papel fundamental en nuestra vida.
La visión es un factor fundamental en el proceso de aprendizaje y debe ser evaluado en las 3 funciones fundamentales:
· Integridad de las vías visuales: salud visual, agudeza visual y estado refractivo.
· Eficacia visual: acomodación, visión binocular y movimientos oculares.
· Procesamiento de la información visual: discriminación, identificación, conciencia espacial, memoria e integración con otros sentidos.
Los niños deberían pasar un control de su visión a los 6 meses, a los 3 años y justo al comienzo de la etapa escolar. A partir de entonces, necesitan someterse a una revisión anual aún cuando no presenten problemas ni síntomas visuales.